Erick Estrada
Biólogo y Fundador del diplomado «Plantas medicinales»
Consulta aquí a nuestro especialista
- Refinadas de cualquier cereal como arroz, trigo, maíz, avena, amaranto, pues equivalen a comer casi glucosa, factor de riesgo de diabetes, aumentan los triglicéridos, factor de hipertensión y por la falta de fibra, producen estreñimiento, y factor de cáncer de colon.
- Fritas: al aumentar la temperatura a 180° C, se forman dos moléculas: la acrilamida y la glicidamida, las cuales son factor de riesgo de cáncer, principalmente leucemia en niños y linfomas. A las calorías de 100 gramos de cada carbohidrato hay que agregar 450 kilocalorías (cal) del aceite; por ejemplo las papas cocidas tienen 76 cal y las fritas 523 cal; factor de sobrepeso y obesidad; también a esas temperaturas las grasas se oxidan y se vuelven pegajosas; factor de infartos, embolias, trombosis, várices, celulitis.
- Horneadas: mismos daños que la fritas, pero un poco mayores, ya que la temperatura es mayor, en promedio los 240° C. factor de sobrepeso y obesidad; también a esas temperaturas las grasas se oxidan y se vuelven pegajosas; factor de infartos, embolias, trombosis, várices, celulitis.
- Horno de microondas: es la manera más peligrosa de cocinar, pues en pocos segundos la temperatura puede subir hasta los 500°C, por eso se calientan los alimentos en unos segundos; todos los alimentos de transforman y cambian mucho su sabor; hay muchas más acrilamidas y glicidamidas, factor de cáncer en niños: leucemia y linfomas factor de sobrepeso y obesidad; también a esas temperaturas las grasas se oxidan y se vuelven pegajosas; factor de infartos, embolias, trombosis, várices, celulitis.
- Azúcar blanca: es uno de los principales factores para la diabetes, triglicéridos, hipertensión, sobrepeso y obesidad.
- Refrescos: además de los daños del azúcar, los ácidos fosfórico y carbónico producen osteoporosis, caries y en su conjunto cáncer de páncreas y adicción al igual que cualquier droga; factores para la diabetes, triglicéridos, hipertensión, sobrepeso y obesidad.
- La leche entera, quesos de leche entera, crema y mantequilla, son el principal factor de alergias, infecciones respiratorias que comienzan con la formación de flema, medio de cultivo para los virus, hongos y bacterias.
- Recientemente se demostró que la caceína (proteína de la leche) es factor de cáncer de hígado. Los depósitos de grasa en las arterias del corazón comienzan con el primer biberón de leche (por ello se prohibió en las escuelas de Inglaterra desde el 2006).
- Principalmente la sal refinada de mesa, que se suma a la sal que de manera natural tienen los alimentos, factor de hipertensión, infartos, insuficiencia renal.
- La sal abunda en exceso en los alimentos chatarra, los embutidos y en general en todos los alimentos procesados. También produce adicción como cualquier droga.
- Animales: todas a excepción del pescado; son muy dañinas para el ser humano, la de pollo, res, cerdo, la yema de huevo; factores de cánceres, infarto, embolias, trombosis, hipertensión, niveles altos de colesterol en la circulación y depositado en sistema circulatorio y órganos vitales.
- Vegetales sólidas: la margarina y la manteca vegetal que se usa en la panadería; al hidrogenarse se oxidan y se vuelven igual de peligrosas que las grasas animales y son factor de infartos, hipertensión, embolias, trombosis, várices, hemorroides, celulitis, bloqueo de receptores de insulina, diabetes.
- Vegetal líquida: la grasa de las palmas, en especial la de coco, tiene en sus componentes los ácidos grasos de las grasas animales, como el ácido palmítico, mirístico y láurico, y por lo tanto es factor de riesgo de las mismas enfermedades que las grasas de origen animal; son factor de infartos, hipertensión, embolias, trombosis, várices, hemorroides, celulitis, bloqueo de receptores de insulina, diabetes.